CONCLUSIONES
COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL IBERO LEÓN.
De acuerdo a dos expertos en el tema de desarrollo de Competencias, éstas se definen como un saber-entrar en acción, lo cual implica saber integrar, movilizar y transferir un conjunto de recursos (conocimientos, saberes, aptitudes, razonamientos, etc.) en un contexto dado, a fin de realizar una tarea o de hacer frente a diferentes problemas que se presenten (Le Boterf 1995).
De igual manera Phillip Perrenoud (1998) se refiere a la competencia como la capacidad de actuar eficazmente en una situación de un tipo definido, capacidad que se apoya en los conocimientos, pero que no se reduce a ellos.
Para hacer frente, lo mejor posible, a una situación, debemos poner en juego, movilizar y generar sinergía a partir de varios recursos cognitivos, entre ellos los conocimientos.
Un ejemplo es:
La capacidad para tener conciencia clara y comprometida con las necesidades y problemas locales, nacionales e internacionales.
Al término de esta materia introductoria a las Ciencias Económico Administrativas con enfoque al Comercio Exterior y la Logística Internacional,
¿Qué Competencias identificas que lograste desarrollar y explícalas? (NO HAY LÍMITE PARA TUS COMENTARIOS)
Logre identificar, que fuera de los aprendizajes que me llevo de este primer semestre me llevo una madurez como persona y lograr ver desde un enfoque distinto diversas situaciones que se me presentaron a lo largo del semestre, ayudando esto a tomar decisiones mas coherentes y precisas al momento de enfrentarme en algún problema, durante este tiempo.
ResponderEliminarPor otra parte me logre hacer una persona mas responsable en el ámbito estudiantil ya que creo que es el momento donde tus acciones tiene una consecuencia palpable en tu futuro, como trabajador, empresario o lo que decidas ser en tu vida ya que lo que haces ahora es lo que recibirás en el futuro por ello creo que desarrolle la responsabilidad.
Un punto importante que me gustaría comentar es el sentido humano, fue una de las competencias que logre desarrollar , ya que ahora me doy cuenta de lo importante que es el respeto hacia los demás lo importante que es tener una actitud positiva hacia la sociedad y hacia ti mismo. Por ello creo que este semestre logre desarrollar muchas competencias y las logre hacer un verdadero cambio en mi forma de ver las cosas y de ser un poco mas objetivo al momento de pensar ya que muchas veces tomaba decisiones sin valorar los pros y las contras que me traería dicha situación.
Gerardo Casanova Aguilera
Lo que logre en este primer semestre fue hacerme mas responsable en el ámbito universitario por que siento que desde ahorita cuenta mucho , el respeto y la honestidad hacia las demás personas cuenta mucho, te hace crecer como persona cuando comienzas siendo una persona con muchos valores ademas de esto logre desarrollar muchas actitudes positivas como tener liderazgo, decisión, tener iniciativa y a lo largo de mi carrera espero obtener mas y mas.
ResponderEliminar-Fernanda Sotelo Guzman.
Mi primer semestre en la universidad me "pego" duro, resulto ser una experiencia totalmente diferente a lo que me esperaba. Tanto las clases que tomé y la sociedad estudiantil en la que me desarrolle este medio año me enseñaron mucho (como ser mejor persona, responsable, honesto puntual y sobre todo organizado). Ahora mis expectativas para los siguientes semestres son altas y espero que con las clases que vienen me pueda desempeñar de la mejor manera para poder lograr mis objetivos personales.
ResponderEliminarEste primer semestre fue difícil al principio porque me tome un año y me desacostumbré a la vida escolar pero poco a poco me fui acostumbrando. Me hice más responsable y analítica en toma de decisiones, más organizada y objetiva con mis planes, más consciente de lo que pasa alrededor del mundo y el impacto de lo que estamos haciendo ahora en las generaciones futuras por lo que estoy motivada a trabajar y estudiar mucho los siguientes semestres.
ResponderEliminarValeria Quijas
Fue un semestre interesante, más sencillo de lo que esperaba. A pesar de ello no siento que haya sido capaz de integrarme por completo a la ideología que presenta la carrera; tengo fe, he de aceptarlo, pero hace falta mucha convicción de mi parte y compromiso también.
ResponderEliminarPude desarrollar un ritmo de vida diferente, necesitaba una rutina establecida en la que se presentaran situaciones de cualquier índole, con esta nueva etapa ese tipo de situaciones llueven y he sido capaz de adaptarme a ese ritmo, falta acostumbrar la ideología y ampliar mis panoramas de aprendizaje hacia lo que yo escogí.
Me siento satisfecho con mi progreso en el ámbito personal y el camino que quiero tomar a mi futuro, voy agarrando la onda de como funciona la vida.
Emilio Salgado Navarro
Al término de este semestre me siento un poco más preparada en muchos sentidos. He desarrollado y mejorado algunas habilidades indispensables para un profesional en la actualidad. Una habilidad o competencia muy importante en la que en mi opinión he mejorado es en como expresarme oral y por escrito, ya que se me dificulta mucho. También en el uso de las tecnologías de información y comunicación, ya que en un mundo globalizado como el de hoy es muy importante saber utilizarlas. Saber todo lo que esta pasando en el mundo también es muy importante para poder reaccionar ante cualquier problemática por lo que ahora me intereso mas por estar informada por cualquier suceso internacional.
ResponderEliminarEstoy muy satisfecha con lo aprendido y las habilidades adquiridas hasta este momento.
Sofía Márquez Saldaña
En este primer semestre de la universidad logré adaptarme y volverme responsable por que la universidad te lo exige por así decirlo, logré salir de mi zona de confort para conocer y socializar más además de que gracias a esta materia pude conocer más y aclarar todas mis dudas sobre la universidad, en cuanto a calificaciones me siento muy satisfecha ya que logré mis objetivos y espero que en los próximos semestres y las materias me vaya así o mejor.
ResponderEliminarEspero que lo que viene sea mejor
Carolina Macías Muñoz
Este primer semestre desarrollé ciertas competencias como el trabajo en equipo porque a pesar de que en mi prepa también nos inculcaban este método de trabajo, siento que este semestre fueron más trabajos y hasta exámenes en equipo así que esto nos ayuda a saber desenvolvernos con otros compañeros que en un futuro serán nuestros compañeros de trabajo y a saber manejar situaciones que se presentan en los equipos, por ejemplo, saber tratar con personas que no quieran trabajar o no les interese. También desarrollé la competencia de sentido humano ya que en general en la Ibero te enseñan a ver por los demás y siento que nos enseñan a que el mundo necesita de nuestro buen criterio y de nuestra humanidad como persona para poder tomar buenas decisiones en busca de un objetivo común y no solo personal, por ejemplo, para que no suceda lo del comercio injusto.
ResponderEliminarPor último, siento que desarrollé y mostré mi liderazgo ya que en varias actividades fui yo quien dirigía a mi equipo y es una competencia que me gustaría seguir desarrollando porque siento que en el ámbito laboral es muy importante ser una persona líder.
Este primer semestre me ha dejado en claro que la universidad es todo un ambiente diferente a mis otros años escolares, me ha hecho desarrollar la habilidad de poder tomas decisiones, de ser líder, emprendedora, cooperativa, que siempre tengo que buscar lograr mis objetivos, y aunque casi no lleve temas de Comercio, lo que esta clase me ha enseñado, se que podré desenvolverme mejor en la carrera.
ResponderEliminarAsí que este semestre ha hecho que pueda crecer tanto persona, mis responsabilidades y la integración con la gente que conforma la UIA.
Katya Michelle Amezola Guizar
Me enseño a tomar decisiones por mi misma, puesto que ahora llevo una vida totalmente diferente y separada de mi familia, me ayudo a ser más responsable al momento de tomar las riendas de algo, a ser más consciente de lo que es bueno y malo. Al igual me enseño a desarrollar diferentes habilidades haciendo que cada vez me enamore más de mi carrera.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste semestre con bases de la materia he desarrollado varios puntos deficientes en lo personal, me parece interesante el hecho de analizar todo en relación al comercio para estar al tanto desde su historia hasta las polémicas sobre el tema, algo que debo mencionar es que después de leer el libro de los jesuitas me quedo con el aprendizaje, de que por muy desorientado que te encuentres cuando quieres un cambio en tu persona se puede lograr, en el entorno del comercio nos enfrentaremos a la toma de decisiones constantes, si bien no se tiene que saber la respuesta a todo si no saber manejar la situación , me simpatiza el sistema humanitario que se utilizan para forjar estudiantes con espíritu de ayudar, más allá del beneficio propio aportar a la sociedad, me contagia de entusiasmo y ganas de cambiar el entorno. María Daniela Sánchez Velázquez
ResponderEliminarbueno en este semestre lo que desarrolle en esta materia fue mas de lo que esperaba, empece a ver el mundo de otra manera el enterrarme de todas sus problemáticas e injusticias me hizo darme cuenta que en un futuro mis decisiones pueden favorecer el futuro del comercio en México y en el mundo, logre desarrollar también una capacidad para escuchar y observar mas detalladamente, me da gusto que en este semestre aprendí muchísimas cosas nuevas en mi vida, que me van a servir en un futuro como persona y como profesional, cada día aprendo mas y mas. Me doy cuenta que aparir de ahorita puedo generara cambios para mejorar las problemáticas que estuvimos viendo sobre la globalizan este semestre. Santiago Ruiz Rionda
ResponderEliminarEn este primer semestre, logre desarrollar la capacidad de actuar conscientemente en forma personal de tener conciencia de que mis actos puedes afectar a otros o beneficiar. En cuando a los conocimientos de las materias aprendí mucho de la materia de contabilidad y de negocios creo que desarrolle mucha habilidad para hacer balance y estado de resultados y me gustó mucho esa materia, pero la mejor fue negocios, que en esta materia logre desarrollar la capacidad de identificar las diferencias y las similitudes entre los países y la forma de hacer negocios con otras naciones. Además aprendí la forma correcta de como poder estudiar y que material puedo usar. Desarrolle la capacidad de administrar mi tiempo.
ResponderEliminarEste primer semestre me agrado mucho, pensaba que me iba a costar trabajo por el echo de que soy foránea, fue muy fácil las materias y lo que e aprendido me servirá para el resto de mi carrera, la carrera de comercio me agrado mucho en cuanto su plan de estudios y es muy interesante, al ambiente universitario de la ibero es fácil de acoplarte, todas las materias de tronco común me ayudaron a recordar cosas que ya sabia.
ResponderEliminarEste semestre me pareció interesante en diversos aspectos, comprendiendo un poco más mi carrera, ayudándome a tener conocimientos base sobre la misma, me ayudó a ver el mundo de otra manera ya que comprendí que no todo se basa con lo que tenemos al rededor sino qué hay que buscar más a fondo, como es que muchos temas se van conectando entre sí y hasta donde llegamos con esto, nos ayuda a comprender el mundo globalizado lo cual es muy importante ya que nuestra carrera va enfocada hacia todo lo global, lo cual es fundamental hoy en día. Me pareció una materia interesante por los temas vistos y la forma en que los llevamos a cabo.
ResponderEliminarLupita Navarrete
En este semestre logré entender mejor mi carrera, y toda el área de económico administrativo. Además de que pude aprender a hacer uso de otras habilidades relacionadas con la lectura y redacción que no había usado mucho antes. Además de que pudimos aprender los diferentes aspectos del comercio, también lo pudimos relacionar con otras materias y áreas importantes y amplias que no conectaba anteriormente con comercio o logística. Otra cosa que me resultó útil fueron todas las herramientas que nos proporcionaron para poder mejorar nuestra experiencia en la universidad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn este semestre esta materia me sirvió mucho para conocer mejor mi universidad, todas las cosas con las que cuento, las áreas por las que está formada , su reglamento y lo más importante me enseñó una pequeña probadita de lo que va a ser mi carrera. Aparte de que aprendí o logre de alguna manera ver las cosas desde un punto más humanista , no solo pensando en mi , si no también en las personas más vulnerables. Esta materia de algún manera fue un gran soporte en mi primer semestre.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMi principal aprendizaje dentro de todo es el conocimiento de mi carrera, si de verdad estaba dispuesta y segura a continuar mis estudios, lo que me gustaba y esperaba realmente, que afortunadamente me di cuenta de que esta carrera me está gustando mucho; Realmente traté de involucrarme y relacionarme conociendo toda el área económico-administrativo. Una de las cosas más importantes que me hicieron comprender es que hay que aprovechar al máximo todos y cada uno de los apoyos y beneficios que nos da la escuela, cada semestre aprovechar y tratar de "exprimirlo" sacando lo mejor. Nunca hay que quedarnos conformes con algo. Por último aprendí los conceptos más básicos del comercio exterior y de la logística, así que a continuar aprendiendo, mejorando y aprovechando nuestra estancia en la universidad y en especial en el área eco-administrativa. Gracias
ResponderEliminarEsta materia me ayudo a crear un criterio propio sobre las diferentes situaciones actuales que surgen en el mundo y que van de la mano con la carrera de comercio exterior. Leí documentos que me dieron una embarrada de cultura general para ver las situaciones con otros ojos y buscar soluciones más acordes a éstas. Comprendo todo un poco más. Me enseñó el reglamento y lo necesario sobre toda mi carrera.
ResponderEliminar-"Aranza Chávez"