En primera instancia tenemos que conocer el significado de glocalizado que es la fusión de dos palabras : globalización y local y se refiere a " pensar globalmente y actuar localmente ".
Nosotros como futuro o desde ahora tenemos que visualizar nuestro entorno , ver por las necesidades que existen dentro de nuestro país y fuera de el y ver si podemos llegar a ayudar o contribuir con nuestros conocimientos y trabajar con el intercambio cultural .
Nuestra contribución como estudiantes de comercio exterior a un mundo glocalizado es que podemos ayudar a los países a tener una buena comunicación con los otros y poder ayudar a que los acuerdos de intercambio se efectúen de manera correcta, así podemos entre países estar bien comunicados para compartirnos lenguas, culturas y bienes y así tener un mundo en movimiento y abierto a los intercambios culturales, políticos, económicos, sociales y de materiales.
La contribución tiene que ver con nuestra formación integral, porque además de entender los aspectos económicos y políticos, también aprenderemos sobre sociología y cultura, que son realmente importantes si se trata de comprender mejor el funcionamiento y la vida en otros países. Habilidades como entender la cultura y saber el idioma serán una gran ayuda y contribución al momento de ejercer la profesión.
En un mundo localizado se necesitan acuerdos, comunicación por que en algunos aspectos de mercados puede que mientras un país sea beneficiado, a otro afecte. Monserrath Ramos
La contribución que tenemos como estudiantes de esta carrera es que en un futuro podamos ayudar a generar nuevas negociaciones con los países vecinos y que esto no solo se quede en un acto económico si no que también nos demos el tiempo de conocer la parte social y cultural que nos ofrecen esos países. Carolina Macías Muñoz
Al ejercer CELI nos ayudaría mucho a poder ejercer nuestra carrera en el país, poder hacer que tengamos más riquezas para el país y tener una buena negociación con otros países, conociendo todos sus factores buenos o malos para no afectar.
La contribución de un estudiante de comercio exterior y logística internacional en un mundo globalizado es el de abrir oportunidades en México, recordemos pues que en un mundo donde existe mucha competitividad y mucho que ofrecer por parte de los mexicanos es importante tener contacto con países que puedan tener un acercamiento a nuestro país con la finalidad de enriquecer en diversos aspectos y lograr un mejoramiento social, económico, cultural y sobre todo global. Nuestro país tiene mucho potencial y es reconocido por otros países los cuáles buscan tener contacto con nosotros, nos toca a nosotros los estudiantes el abrir las puertas y crear relaciones sólidas y contribuyentes con el objetivo de mejorar nuestro país.
Ayudar a las empresas locales a hacer negociaciones con empresas del extranjero aplicando el conocimiento y los valores aprendidos en la ibero logrando de esa manera una mejor economía.
Nosotros como estudiantes de comercio exterior y logística internacional sabemos a que mundo nos enfrentamos, el cual cada día está más actualizado en diversos aspectos, nosotros como estudiantes de la Universidad Iberoamericana podemos cambiar el mundo que nos espera, creando y haciendo diversas contribuciones al mundo; teniendo en mente que lo que se espera es que este mundo cada día sea mejor pero para ello debemos empezar por mejorar nuestro alrededor y tratando de que este bien se expanda a todo el mundo con nuestra ayuda. Guadalupe Navarrete
Es importante porque el dia de mañana uno de nsotros podria llegar a ser secretario de hacienda o incluso presidente, y es muy importante ya que podemos hacer que empresas mexicanas vendan productos internacionalmente
La contribución que nosotros podemos tener como alumnos de Comercio exterior y logística internacional de la ibero León en un mundo glocalizado es que con los aprendizajes que obtengamos durante nuestra carrera, podremos ayudar ya sea a que las empresas locales se expandan y abran nuevos mercados en diferentes partes del extranjero o ayudar a empresas extranjeras a poder comercializar en nuestro país, ya que actualmente vivimos en un país globalizado y es muy importante mantener relaciones internacionales. Aparte sería muy bueno si México empezará a ser reconocido, alrededor del mundo, como una potencia comercial, como por ejemplo lo es Estados Unidos, Japón y Alemania.
Nuestra contribución es muy importante porque nosotros como estudiantes de comercio exterior nos encargamos de generar relaciones entre los paises para tener la oportunidad de exportar o importar productos para el beneficio de las personas que residen en ese país y esto genera que los paises puedan convertirse en aliados. Jessica Maibi Dominguez Valdivia
La contribución que nosotros los estudiantes de la Ibero es para poder aportar algo bien en la sociedad tenemos que tener bien claro que es glocalizacion y que características están en esa palabra, tenemos que aportar nuestras ideas, y ayudar a las empresas extranjeras ya que actualmente vivimos en un país globalizado y así empezamos a crecer más como país , que es lo que nosotros los estudiantes queremos Fernanda Sotelo Guzmán
Conocer las necesidad de la población para como profesionales, pero como estudiantes de la ibero y de comercio saber en que ámbito podemos ayudar a la gente a satisfacer sus necesidades en un sentido mas humano, creo eso es lo que como estudiantes de la ibero tener la obligación de poder aportar algo mass humano, mas social .
El ayudar a que empresas locales logren formar una relación con empresas extranjeras para así poder expandirse y hacerse más exitosas con el paso del tiempo. Creando alianzas, rompiendo barreras, uniendote a otras culturas podrias beneficiar tanto a la empresa local como a la extranjera.
Nuestra contribución como estudiantes de comercio exterior a un mundo glocalizado es que debemos ver el entorno que nos rodea las situaciones de cada país, las RELACIONES que tiene cada país, conocerlos, tener integridad y hacer aportaciones de ideas las cuales pueden ayudar al país; no solo preocuparnos por nuestro bienestar si no también ayudar a que México pueda crecer económicamente si creemos lo capaces que somos todos los mexicanos y que nuestras mercancías son vendidas a gente de Europa que viene a México de vacaciones, debemos pensar en grande y no solo quedarnos con ideas cortas, si no pensar en hacer negocios o relaciones con empresaas extranjeras para poder vender tal producto o venderle tan mercancía que puede ser muy necesitada en una empresa extranjera, nosotros como alumnos de Ibero al estudiar esta carrera nos vamos a proponer llegar a tener negocios con empresas extranjeras, trabajar en empresas extranjeras, importar, exportar, etc; pero que poco a poco la economia de México vaya creciendo y así buscar un beneficio para la sociedad y satisfacer las necesidades. Erika Paulina Reyes Martínez
Nuestra contribución está en que al adquirir las herramientas necesarias para aprovechar el área de oportunidad tan grande que es nuestro país lograremos el intercambio en todo aspecto mas allá del comercio desde nuestra localidad , en México y con otros países.
Nuestra contribución es ayudar a México a ampliar sus negocios con otros paises y demostrarle al mundo que los mexicanos somos mas que los simples estereotipos que nos marcan, por otra parte como iberista hay que dejar nuestra marca en lo que hacemos, es decir, llevar a cabo todas estas negociaciones sin olvidarnos de los valores jesuitas -Sandra Dalel Rocha Ramírez
Primero debemos saber lo que significa glocalización ya que yo lo confundí con globalización, sé que como yo hay muchos, así que la glocalización se refiere a pensar globalmente y actuar localmente. Comprendo que debemos sacar lo mejor de nuestro sitio para innovar en mejor productos, bienes o servicios, para no quedarnos atrás en este tema; podemos generar mejores empresas con mejor calidad y así poder lograr alianzas con empresas de otros países. Aranza Chávez
Nuestra contribución como estudiantes de comercio exterior Ibero León debe ser no solo inteligente, estratégica, efectiva y atinada a las necesidades locales e internacionales, sino que también debemos efectuar lo mencionado anteriormente con ética, respeto y valores, no viendo nunca por el bien propio solamente sino por opciones que nos beneficien a todos , tanto nosotros como negociantes como a la persona/empresa/cliente con el que estamos negociando y por supuesto a los consumidores ofreciendo un trabajo de calidad que aporte al bien común
En mi punto de vista creo que mi contribución hacia el mundo al ser estudiante de comercio exterior en la universidad Ibero Americana, es cubrir las necesidades demandadas por este mundo en el que se vive, haciendo mi mayor esfuerzo y con total respeto haciendo tratados con distintos países de todo el mundo pienso también que lograremos hacer buenas relaciones con distintos países y así fomentar la cultura de no solo vender a un país si no conocerlo y aprender a valorar a su gente respetarla. por ello pienso que dejamos algo a este mundo ofreciendo un trabajo responsable y ético a su vez. -Gerardo Casanova Aguilera
Nuestra contribución en un mundo globalizado como estudiantes de comercio es tener las herramientas necesarias para poder brindarle a nuestro país más oportinidades a nivel internacional en los temas de exportaciones e importaciones, tratados, acuerdos, etc y así lograr un avance hacia el desaroollo, mejorando la economia de México, sus oportunidades en el ambito de trabajo y dandole una solidez a nivel mundial. -Natalia Rodríguez Uribe
En primera instancia tenemos que conocer el significado de glocalizado que es la fusión de dos palabras : globalización y local y se refiere a " pensar globalmente y actuar localmente ".
ResponderEliminarNosotros como futuro o desde ahora tenemos que visualizar nuestro entorno , ver por las necesidades que existen dentro de nuestro país y fuera de el y ver si podemos llegar a ayudar o contribuir con nuestros conocimientos y trabajar con el intercambio cultural .
Claudia Jacqueline Medina
Nuestra contribución como estudiantes de comercio exterior a un mundo glocalizado es que podemos ayudar a los países a tener una buena comunicación con los otros y poder ayudar a que los acuerdos de intercambio se efectúen de manera correcta, así podemos entre países estar bien comunicados para compartirnos lenguas, culturas y bienes y así tener un mundo en movimiento y abierto a los intercambios culturales, políticos, económicos, sociales y de materiales.
ResponderEliminarLa contribución tiene que ver con nuestra formación integral, porque además de entender los aspectos económicos y políticos, también aprenderemos sobre sociología y cultura, que son realmente importantes si se trata de comprender mejor el funcionamiento y la vida en otros países. Habilidades como entender la cultura y saber el idioma serán una gran ayuda y contribución al momento de ejercer la profesión.
ResponderEliminarMarcela Padilla Alvarez
En un mundo localizado se necesitan acuerdos, comunicación por que en algunos aspectos de mercados puede que mientras un país sea beneficiado, a otro afecte.
ResponderEliminarMonserrath Ramos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa contribución que tenemos como estudiantes de esta carrera es que en un futuro podamos ayudar a generar nuevas negociaciones con los países vecinos y que esto no solo se quede en un acto económico si no que también nos demos el tiempo de conocer la parte social y cultural que nos ofrecen esos países.
ResponderEliminarCarolina Macías Muñoz
Al ejercer CELI nos ayudaría mucho a poder ejercer nuestra carrera en el país, poder hacer que tengamos más riquezas para el país y tener una buena negociación con otros países, conociendo todos sus factores buenos o malos para no afectar.
ResponderEliminarKatya AG
La contribución de un estudiante de comercio exterior y logística internacional en un mundo globalizado es el de abrir oportunidades en México, recordemos pues que en un mundo donde existe mucha competitividad y mucho que ofrecer por parte de los mexicanos es importante tener contacto con países que puedan tener un acercamiento a nuestro país con la finalidad de enriquecer en diversos aspectos y lograr un mejoramiento social, económico, cultural y sobre todo global. Nuestro país tiene mucho potencial y es reconocido por otros países los cuáles buscan tener contacto con nosotros, nos toca a nosotros los estudiantes el abrir las puertas y crear relaciones sólidas y contribuyentes con el objetivo de mejorar nuestro país.
ResponderEliminarAyudar a las empresas locales a hacer negociaciones con empresas del extranjero aplicando el conocimiento y los valores aprendidos en la ibero logrando de esa manera una mejor economía.
ResponderEliminarNosotros como estudiantes de comercio exterior y logística internacional sabemos a que mundo nos enfrentamos, el cual cada día está más actualizado en diversos aspectos, nosotros como estudiantes de la Universidad Iberoamericana podemos cambiar el mundo que nos espera, creando y haciendo diversas contribuciones al mundo; teniendo en mente que lo que se espera es que este mundo cada día sea mejor pero para ello debemos empezar por mejorar nuestro alrededor y tratando de que este bien se expanda a todo el mundo con nuestra ayuda.
ResponderEliminarGuadalupe Navarrete
Es importante porque el dia de mañana uno de nsotros podria llegar a ser secretario de hacienda o incluso presidente, y es muy importante ya que podemos hacer que empresas mexicanas vendan productos internacionalmente
ResponderEliminarLa contribución que nosotros podemos tener como alumnos de Comercio exterior y logística internacional de la ibero León en un mundo glocalizado es que con los aprendizajes que obtengamos durante nuestra carrera, podremos ayudar ya sea a que las empresas locales se expandan y abran nuevos mercados en diferentes partes del extranjero o ayudar a empresas extranjeras a poder comercializar en nuestro país, ya que actualmente vivimos en un país globalizado y es muy importante mantener relaciones internacionales. Aparte sería muy bueno si México empezará a ser reconocido, alrededor del mundo, como una potencia comercial, como por ejemplo lo es Estados Unidos, Japón y Alemania.
ResponderEliminarNuestra contribución es muy importante porque nosotros como estudiantes de comercio exterior nos encargamos de generar relaciones entre los paises para tener la oportunidad de exportar o importar productos para el beneficio de las personas que residen en ese país y esto genera que los paises puedan convertirse en aliados.
ResponderEliminarJessica Maibi Dominguez Valdivia
La contribución que nosotros los estudiantes de la Ibero es para poder aportar algo bien en la sociedad tenemos que tener bien claro que es glocalizacion y que características están en esa palabra, tenemos que aportar nuestras ideas, y ayudar a las empresas extranjeras ya que actualmente vivimos en un país globalizado y así empezamos a crecer más como país , que es lo que nosotros los estudiantes queremos
ResponderEliminarFernanda Sotelo Guzmán
Conocer las necesidad de la población para como profesionales, pero como estudiantes de la ibero y de comercio saber en que ámbito podemos ayudar a la gente a satisfacer sus necesidades en un sentido mas humano, creo eso es lo que como estudiantes de la ibero tener la obligación de poder aportar algo mass humano, mas social .
ResponderEliminarEl ayudar a que empresas locales logren formar una relación con empresas extranjeras para así poder expandirse y hacerse más exitosas con el paso del tiempo. Creando alianzas, rompiendo barreras, uniendote a otras culturas podrias beneficiar tanto a la empresa local como a la extranjera.
ResponderEliminar-Paulina Gonzalez
Nuestra contribución como estudiantes de comercio exterior a un mundo glocalizado es que debemos ver el entorno que nos rodea las situaciones de cada país, las RELACIONES que tiene cada país, conocerlos, tener integridad y hacer aportaciones de ideas las cuales pueden ayudar al país; no solo preocuparnos por nuestro bienestar si no también ayudar a que México pueda crecer económicamente si creemos lo capaces que somos todos los mexicanos y que nuestras mercancías son vendidas a gente de Europa que viene a México de vacaciones, debemos pensar en grande y no solo quedarnos con ideas cortas, si no pensar en hacer negocios o relaciones con empresaas extranjeras para poder vender tal producto o venderle tan mercancía que puede ser muy necesitada en una empresa extranjera, nosotros como alumnos de Ibero al estudiar esta carrera nos vamos a proponer llegar a tener negocios con empresas extranjeras, trabajar en empresas extranjeras, importar, exportar, etc; pero que poco a poco la economia de México vaya creciendo y así buscar un beneficio para la sociedad y satisfacer las necesidades.
ResponderEliminarErika Paulina Reyes Martínez
Nuestra contribución está en que al adquirir las herramientas necesarias para aprovechar el área de oportunidad tan grande que es nuestro país lograremos el intercambio en todo aspecto mas allá del comercio desde nuestra localidad , en México y con otros países.
ResponderEliminarNuestra contribución es ayudar a México a ampliar sus negocios con otros paises y demostrarle al mundo que los mexicanos somos mas que los simples estereotipos que nos marcan, por otra parte como iberista hay que dejar nuestra marca en lo que hacemos, es decir, llevar a cabo todas estas negociaciones sin olvidarnos de los valores jesuitas
ResponderEliminar-Sandra Dalel Rocha Ramírez
Primero debemos saber lo que significa glocalización ya que yo lo confundí con globalización, sé que como yo hay muchos, así que la glocalización se refiere a pensar globalmente y actuar localmente. Comprendo que debemos sacar lo mejor de nuestro sitio para innovar en mejor productos, bienes o servicios, para no quedarnos atrás en este tema; podemos generar mejores empresas con mejor calidad y así poder lograr alianzas con empresas de otros países.
ResponderEliminarAranza Chávez
Nuestra contribución como estudiantes de comercio exterior Ibero León debe ser no solo inteligente, estratégica, efectiva y atinada a las necesidades locales e internacionales, sino que también debemos efectuar lo mencionado anteriormente con ética, respeto y valores, no viendo nunca por el bien propio solamente sino por opciones que nos beneficien a todos , tanto nosotros como negociantes como a la persona/empresa/cliente con el que estamos negociando y por supuesto a los consumidores ofreciendo un trabajo de calidad que aporte al bien común
ResponderEliminarEn mi punto de vista creo que mi contribución hacia el mundo al ser estudiante de comercio exterior en la universidad Ibero Americana, es cubrir las necesidades demandadas por este mundo en el que se vive, haciendo mi mayor esfuerzo y con total respeto haciendo tratados con distintos países de todo el mundo pienso también que lograremos hacer buenas relaciones con distintos países y así fomentar la cultura de no solo vender a un país si no conocerlo y aprender a valorar a su gente respetarla. por ello pienso que dejamos algo a este mundo ofreciendo un trabajo responsable y ético a su vez.
ResponderEliminar-Gerardo Casanova Aguilera
Nuestra contribución en un mundo globalizado como estudiantes de comercio es tener las herramientas necesarias para poder brindarle a nuestro país más oportinidades a nivel internacional en los temas de exportaciones e importaciones, tratados, acuerdos, etc y así lograr un avance hacia el desaroollo, mejorando la economia de México, sus oportunidades en el ambito de trabajo y dandole una solidez a nivel mundial.
ResponderEliminar-Natalia Rodríguez Uribe